CONFIANZA

SEGURIDAD

FLEXIBILIDAD


IBTF 36001 COMPLIANCE BLOCKCHAIN

La norma IBTF 36001 es un estándar internacional de compliance diseñado específicamente para la auditoría y certificación de proyectos de inversión en tecnología blockchain. Este marco normativo proporciona un conjunto de requisitos y mejores prácticas que garantizan la transparencia, seguridad y cumplimiento regulatorio de las iniciativas basadas en blockchain.

¿Qué es la Norma IBTF 36001?

La norma IBTF 36001 es un marco de cumplimiento integral desarrollado por el International Blockchain Technology Forum (IBTF) que establece los requisitos para:
       Evaluación de proyectos blockchain
       Auditoría de procesos tecnológicos y financieros
       Certificación de cumplimiento
       Seguimiento continuo

Esta norma se aplica a todo tipo de proyectos de inversión en blockchain, incluyendo:
       Plataformas de criptoactivos
       Soluciones de finanzas descentralizadas (DeFi)
       Tokens de seguridad (security tokens)
       Aplicaciones empresariales blockchain
       Infraestructuras distribuidas

Proceso de Certificación IBTF 36001

Fase 1: Evaluación Inicial
1.        Presentación de documentación: El proyecto debe presentar su whitepaper, modelo técnico, plan financiero y estructura legal.
2.        Análisis de viabilidad: Los auditores evalúan la solidez técnica y económica del proyecto.
3.        Revisión regulatoria: Verificación del cumplimiento con las regulaciones aplicables en las jurisdicciones de operación.

Fase 2: Auditoría Técnica
1.        Revisión de código: Análisis exhaustivo del código fuente de los contratos inteligentes y protocolos.
2.        Pruebas de seguridad: Evaluación de vulnerabilidades y pruebas de penetración.
3.        Verificación de escalabilidad: Análisis de la capacidad de la red para manejar crecimiento.

Fase 3: Auditoría Financiera
1.        Modelo económico: Evaluación de la sostenibilidad del modelo de negocio.
2.        Gestión de fondos: Revisión de los mecanismos de custodia y manejo de capital.
3.        Transparencia financiera: Verificación de los informes financieros y mecanismos de reporting.

Fase 4: Certificación
1.        Emisión de informe: Documento detallado con hallazgos y recomendaciones.
2.        Certificación condicional: En caso de cumplimiento parcial, se otorga certificación con requisitos pendientes.
3.        Certificación plena: Cuando se cumplen todos los requisitos de la norma.

Fase 5: Seguimiento
1.        Auditorías periódicas: Revisiones trimestrales o semestrales según el nivel de riesgo.
2.        Actualizaciones: Verificación de nuevas versiones o funcionalidades.
3.        Renovación: Proceso anual para mantener la certificación.

Beneficios para el Inversor

Reducción de Riesgos
       Evaluación independiente: La certificación proporciona una evaluación objetiva por terceros calificados.
       Seguridad probada: Los proyectos certificados han superado rigurosas pruebas de seguridad.
       Cumplimiento regulatorio: Minimiza el riesgo de sanciones o problemas legales.

Transparencia
       Información verificada: Todos los aspectos del proyecto han sido auditados y confirmados.
       Reportes regulares: Acceso a informes de seguimiento sobre el estado del proyecto.
       Gobernanza clara: Estructuras de toma de decisiones documentadas y validadas.

Confianza
       Sello de cOMPLIACE / CALIDAD: La certificación IBTF 36001 es reconocida internacionalmente.
       Historial verificable: Los proyectos certificados tienen un track record auditado.
       Protección de activos: Mecanismos de custodia y seguridad de fondos validados.

Beneficios para el Solicitante de Inversión

Credibilidad
       Diferenciación: Distinción frente a proyectos no certificados.
       Atractivo para inversores: Mayor probabilidad de captar capital institucional.
       Reconocimiento: Validación por organismo internacional especializado.

Mejora Continua
       Identificación de debilidades: El proceso de auditoría detecta áreas de mejora.
       Optimización: Recomendaciones para fortalecer el proyecto.
       Actualización: Mantenimiento de estándares internacionales.

Acceso a Mercados
       Cumplimiento cross-border: Facilita la expansión a múltiples jurisdicciones.
       Relación con reguladores: Documentación preparada para procesos de aprobación.
       Atractivo para socios: Mayor facilidad para establecer alianzas estratégicas.

Aspectos Clave de la Norma IBTF 36001

1. Gobernanza y Cumplimiento
       Estructuras claras de toma de decisiones
       Políticas documentadas de compliance
       Mecanismos de resolución de conflictos

2. Seguridad Tecnológica
       Estándares de codificación segura
       Protocolos de consenso validados
       Mecanismos de recuperación ante fallos

3. Transparencia Financiera
       Reportes financieros auditables
       Mecanismos de distribución de fondos
       Políticas claras de tokenomics

4. Protección de Participantes
       KYC/AML implementado
       Protección de datos personales
       Mecanismos de reclamo y reparación

5. Sostenibilidad
       Modelo económico viable
       Plan de desarrollo a largo plazo
       Estrategia de adaptación regulatoria

Casos de Aplicación

Proyectos DeFi
       Auditoría de contratos inteligentes
       Validación de mecanismos de gobernanza
       Análisis de riesgos financieros
Emisiones de Tokens
"        Verificación de claims técnicos
"        Validación de estructura legal
"        Evaluación de modelos de distribución

Infraestructura Blockchain
       Pruebas de rendimiento
       Análisis de descentralización
       Evaluación de interoperabilidad

Preguntas Frecuentes

¿Cuánto tiempo toma el proceso de certificación?
El tiempo varía según la complejidad del proyecto, pero generalmente toma entre 8 y 12 semanas desde la solicitud inicial hasta la emisión del certificado.

¿Qué sucede si un proyecto no pasa la auditoría?
Se emite un informe detallado con las no conformidades y se da un plazo para corregirlas. Si se solucionan, se procede con la certificación.

¿Qué diferencia a IBTF 36001 de otras certificaciones?
Su enfoque holístico que combina aspectos técnicos, financieros, legales y de compliance en un único marco integral específico para blockchain.

Conclusión
La norma IBTF 36001 representa el estándar de oro para la certificación de proyectos de inversión en tecnología blockchain. Para los inversores, proporciona la seguridad de que están participando en iniciativas debidamente auditadas y cumplidoras. Para los proyectos, ofrece un marco estructurado para demostrar su solidez y transparencia, facilitando el acceso a capital y mercados.

La adopción de esta norma contribuye significativamente a la profesionalización del ecosistema blockchain, promoviendo prácticas responsables y sostenibles que benefician a todos los participantes en el mercado.

QUIENES SOMOS                SERVICIOS                CERTIFICACIÓN
Soluciones en certificación, inspección y auditoria enfocadas a la optimización de los negocios. 
SERVICIOS

SERVICIOS FARMACÉUTICOS  

INTERCER SPORT      

ERCA ACADEMY       

PROTECCIÓN A LA INFANCIA        

CERTIFICACIONES ACREDITADAS      
  
UNIÓN EUROPEA         

ALIMENTACIÓN       
     
SERVICIOS INDUSTRIALES   
     
CERTIFICACIONES MERCADO CHINA  
     
MEDICAL DEVICE        

CERTIFICACIÓN Y ACREDITACIÓN

NOTA: ESTA WEB NO UTILIZA COOKIES NI NINGÚN MEDIO DE CONTROL VISITANTES.

INTERCER
Avda. del Conocimiento nº 34,  Parque Tecnológico  de Ciencias de la Salud , 18006 Granada, Spain




Copyright INTERCER. All rights reserved.